En esta ocasión les queremos traer información que comunica prosperidad Social, sobre el pago de $500.000 que van a recibir los hogares del programa Familias en Acción, todo los detalles, ¿Cuándo, Cómo y Quiénes Recibirán este Valor?.
Ahora, el Programa de Familias en Acción, es Ley de la república y su diseño si es a largo plazo, por tal motivo, si continuará en el 2023, este busca fomentar la asistencia y permanencia escolar de los niños, niñas o adolescentes menores de 18, además el acceso al sistema de salud, de cada hogar beneficiario.
Prosperidad Social anuncia plan de choque contra el hambre:
La directora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, emitió el boletín confirmando, la propuesta de ajuste en los montos a $500.000, esta reunión se dio, de manera extraordinaria, que junto con la Mesa de Equidad, la cual fue presidida por el Presidente de República Gustavo Petro, fue aprobada.
Por consiguiente, los hogares del programa Familias en Acción, que tiene menores de 5 años, encabezados por una mujer, les van adicionar el valor, según reciban actualmente, para que todos estos hogares reciban el incentivo de $500.000.
“Este ajuste al valor de las transferencias, el cual se enmarca dentro del plan de choque contra el hambre, no significa que se les vaya a quitar el beneficio que ha sido otorgado en el marco del programa Ingreso Solidario a sus destinatarios, el cual fue diseñado para mitigar los efectos de la pandemia y que finaliza, por disposición del gobierno anterior, en diciembre de 2022. El gobierno del presidente Gustavo Petro está haciendo un gran esfuerzo para asegurar ingresos a hogares más pobres en donde la mayoría de la jefatura es femenina, todo con la finalidad de lograr sacarlos de la línea de pobreza”, dijo la directora Cielo Rusinque.
Pagos Actuales:
Por otro lado, la entidad ha reiterado muchas veces, que si no han cobrado sus giros acumulados, los invitan a que los reclamen, para que ¡no pierdan sus incentivos!.
Los recursos para el quinto ciclo, estarán disponibles hasta hoy 9 de noviembre, para 1.915.500 hogares de 1.105 municipios.
Recuerde: el Sisbén identifica a las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, para que las entidades a través del cruce de información, los programas sociales, asignen subsidios.
Importante, mantener actualizado tu Sisbén: La desactualización de la información en el Sisbén contribuye a que los subsidios del Estado se asignen a personas que no los necesitan.
1. ¿Quiénes Recibirán este Valor, Familias en Acción?
Este complemento, lo recibirán, las titulares beneficiarias actualmente de este programa, en pobreza extrema y pobres, con niños y niñas menores de 5 años, recibirán un total de 500 mil pesos.
Los hogares, como máximo el valor que reciben actualmente es de $326.000, según los niños y niñas, las edades y grado de escolaridad que lo integren, el complemento se dará, de manera que todas estas familias que ya pertenecen al programa, que ya son beneficiarias, tengan un ingreso total de $500.000”.
2. ¿Cómo, Recibirán este Valor, Familias en Acción?
Como este adicional, es únicamente para todos los hogares actualmente beneficiaros, en situación de vulnerabilidad, muy seguramente les llegará, por donde hasta el momento han recibido sus pagos, por Movii o por modalidad giro, pero cualquier novedad al respecto que comuniquen, estaremos atentos, para trasmitírselas.
3. ¿Cuándo, Recibirán este Valor, Familias en Acción?
Para el programa de Familias en Acción con hogares actualmente beneficiarias, en pobreza extrema y pobres, por el cumplimiento de sus compromisos. La transferencia por 500 mil pesos, se dará en el mes de diciembre de 2022.
Por lo tanto, la mesa extraordinaria de equidad, ajustó el monto del incentivo de salud en el ciclo 6 de 2022, para que las titulares con niños y niñas menores de 5 años reciban un total de 500 mil pesos.
Esta medida fue aprobada en la Mesa Extraordinaria de Equidad realizada en la tarde de ayer, convocada y con la secretaria técnica de la directora del departamento de Prosperidad Social, presidida por el Presidente de la República, Gustavo Petro;
Con la participación de la Ministra de Agricultura Cecilia López; Ministra de Salud, Diana Corcho; Ministra de Vivienda, Catalina Velasco; Ministra de Trabajo, Gloria Ramirez; Ministro de Educación, Alejandro Gaviria; Ministros de Comercio Industria y Turismo, German Umaña; Director de DAPRE, Mauricio Lizcano;; Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Clemencia Carabali; Directora del DANE, Beatriz Urdinola.
Prosperidad Social anunciará próximamente las fechas y listado de hogares beneficiarios de los programas.
Para Jóvenes en Acción, las participantes que se identifiquen como madres de niños y niñas menores de 5 años recibirán igualmente un total de 500 mil pesos siempre que cumplan con los requisitos del programa en el ciclo 6 de 2022.
A través de estos dos programas, jóvenes en Acción y Familias en Acción, se espera atender cerca de 400 mil familias cuya jefatura es mayoritariamente femenina.
Prosperidad social invita, a todas Las Familias convocadas a inscribirsen:
Para aclararles:
Todas las familias convocadas deben realizar este proceso de inscripciones, tanto los ya beneficiarios, cómo los nuevos, los hogares en la primera etapa, como en la segunda etapa, deberán esperar el inicio de la cuarta fase de operación en el 2023, para poder recibir los incentivos que entrega el programa.
Para que un hogar sea convocado al proceso de inscripciones con base al Sisbén IV debe cumplir con estos criterios:
- Que la familia sea parte de una Unidad de Gasto con clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 en el Sisbén IV.
- Que en la Unidad de Gasto estén registrados Niños, Niñas y Adolescentes menores de 18 años.
- Que cumplidos los puntos 1 y 2, hagan parte del proceso de selección y focalización aplicado por Prosperidad Social en la fecha que se defina, con la información disponible del Sisbén IV.
Atentos Inscripciones en Bogotá
¡Posibles beneficiarios de Familias en Acción! El próximo jueves 10 de noviembre inicia el proceso de inscripciones a Familias en Acción en Bogotá, donde hay 115.815 hogares focalizados para ingresar al programa. No te quedes sin hacer parte del programa.
En la página de Prosperidad Social se podrá consultar el listado de los municipios y su fecha de inicio del proceso:
https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/familias-en-accion/
LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]