Dios los guarde en este nuevo día, amigos suscriptores y seguidores de Wintor ABC, siempre orientándolos de manera fiable y segura, datos importantes para los beneficiarios de Ingreso Solidario, les traemos información detallada que Prosperidad Social confirma sobre los pagos pendientes de los años 2020, 2021, 2022.
El programa se creó en 2020 como una forma de compensar a los hogares más pobres que se habían visto gravemente afectados por la pandemia.
Gracias a Ingreso Solidario más de tres millones de hogares en Colombia están recibiendo una transferencia de aproximadamente 200.000 pesos mensuales, pero que se entrega cada dos meses de manera acumulada desde $400.000 hasta $435.000.
Se les recomienda a todos los hogares que se comuniquen con Prosperidad Social ante cualquier duda, y si no les llegaron sus pagos del ciclo anterior, validen, para que conozcan EL ESTADO DE SUS GIROS Y LA ENTIDAD POR LA QUE LES PAGARON, pueden realizar sus consultas y les va a parecer actualizada la información.
A esta fecha, los bancos ya hayan pasado el reporte a DPS, después de realizados los pagos ellos tienen un periodo de 15 días, y notificar a que hogares le giraron su dinero y a los que no, el motivo que se presentó, y así cuando ustedes consulten al DPS van a poder confirmarles que ocurrió con sus pagos.
Novedades Importantes:
Como lo hemos venido informando, todas las novedades pendientes que los hogares beneficiarios de Ingreso Solidario tenían, debieron reportarlas a la entidad para que en el próximo y último pago se vean reflejadas y así reciban sus giros sin problema, todo esto comunicado por DPS, el plazo era hasta el pasado viernes 28 de octubre.
Wintor ABC, ratifica nuevamente con respuestas oficiales del DPS, lo que desde hace días les he informado sobre los pagos pendientes, 2020, 2021, pagos acumulados 2022.
Pagos pendientes 2020 – 2021, la entidad confirma nuevamente que no habrán para estos años anteriores.
Pagos pendientes 2022, la entidad confirma que si habrán pagos acumulados de este año, pero solo desde el ciclo 24 hasta 30 y 31, en adelante, es decir los correspondientes a los meses de marzo – abril, en adelante.
DPS, en este año 2022, ya ha realizado Pagos extraordinarios, correspondientes a giros pendientes de años anteriores, en fechas diferentes a los ciclos normales de pago.
Por lo tanto, estaremos pendientes a penas Prosperidad Social, anuncie fecha oficial y de cómo se manejará la entrega de estos giros, solo la entidad validará de los ciclos 24 en adelante, pendientes o acumulados del 2022.
Respuesta oficial del DPS:
A partir de Julio de 2022 el programa Ingreso Solidario determinó que ya no aprobará las entregas de los giros pendientes del año 2020 y 2021 (1 al 23 ) . El giro 23 corresponde a Enero – Febrero 2022, puesto que ha realizado varias fases de entregas extraordinarias durante el 2021 y 2022.
Por lo tanto, solo validará las entregas de los pagos pendientes del año 2022 en diferentes fases de acuerdo a la validación y autorización del recurso por parte del Ministerio de Hacienda.
Si, los pagos pendientes son del 24 en adelante, debe estar atento a través de nuestros diferentes canales de atención confirmando en que momento se aprueban y autorizan estos pagos.
Las capturas con las que pueden confirmar esta información del DPS:
Canales de atención en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m lunes a viernes y sábados de 8:00 a.m a 1:00 p.m.
Línea gratuita Nacional: 018000951100
Línea Bogotá: (601) 3791088
Mensaje de texto: 85594
WhatsApp: 3188067329
Asistente virtual – Chatbot y Chat Web: https://nggly242.inconcertcc.com/DPS/index.html
Servicio de devolución de llamadas: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
Videollamada y/o Lenguaje de Señas: https://bit.ly/3feYoTS
Redes sociales oficiales y página web:
Twitter: @ProsperidadCol
Facebook: Prosperidad Social
Página web: www.prosperidadsocial.gov.co
Wintor ABC: Ratifica todo esto, que desde días pasados les informó, como lo pueden ver 👇.
El programa Ingreso Solidario determino que ya no aprobara las entregas de los giros pendientes del año 2020 y 2021 puesto que ha realizado varias fases de entregas extraordinarias, para mayor información puede comunicarse a los canales de atención.
Ahora, que Ingreso Solidario esta vigente hasta finales de este 2022; el gobierno reconoce su importancia y prevee crear un programa en 2023 que modifique algunas de sus especificaciones.
Por consiguiente el presidente Gustavo Petro, anunció: que este programa se transformará, al menos en lo que queda de este año: “Lo vamos a transformar en esto que queda del año de tal manera que una madre cabeza de familia sola, madre de niños y niñas, en la infancia pueda recibir 500 mil mensuales”.