Colombia Mayor, Prosperidad Social, anunció que el programa continúa en vigencia en este 2023.
Si bien todos los años se tiene la información de las fechas de pago, desde inicios del mismo, el Departamento de Prosperidad Social, organismo encargado de los programas sociales, ha comunicado que el programa Colombia Mayor, presenta unos retrasos en dichas transacciones, esto sucede al realizarse la primera entrega de incentivos del año, ya que todo esto lleva un proceso operativo..
Prosperidad Social ya ha comunicado en varias entrevistas que se encuentran realizando el cronograma de pagos para este 2023. Y explicó que al inicio de cada vigencia se deben realizar adecuaciones técnicas y operativas con el presupuesto asignado para realizar los pagos de transferencias, lo que describe como algo “normal”.
Por consiguiente, la Dra Cielo Rusinque, confirma que el beneficio de $80 mil mensuales del Programa de Colombia Mayor continuará, aunque según lo acordado esta ayuda económica tendrá algunos cambios que beneficia aún más a los abuelos de Colombia, se está preparando un monto que permita dignificarlos para que así puedan obtener un mínimo vital y lograr adquirir los bienes de primeras necesidades.
Por otro lado, la Dra Cielo Rusinque anunció que están mirando la manera, si los pagos se realizan por transferencia o por la reforma pensional.
Sin embargo, confirmó que los pagos se realizarán de manera retroactiva, que quiere decir, que se pagarán en uno solo, acumulados los meses de enero y febrero a partir de la primera semana de marzo de este 2023.
Por consiguiente, verifiquen y los adultos mayores que no pertenezcan a este programa de Colombia Mayor y que cumplan con los criterios de priorización, realicen el proceso correspondiente.
Requisitos Colombia Mayor:
Para ser beneficiario del programa Colombia Mayor debe cumplir con los siguientes requisitos:
Ser colombiano.
Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y del grupo C hasta el subgrupo C1 (del C2 en adelante ya no aplica)
Si no tiene Sisbén IV actualizado y aún cuenta con el Sisbén III, debe realizar el proceso de actualización a Sisbén IV y, si cumple con los requisitos antes expuestos, podrá solicitar la inscripción al programa.
El adulto mayor debe acercarse a la Alcaldía de su municipio con su cédula de ciudadanía en físico. En la mayoría de los entes territoriales el trámite se realiza en la Oficina de Atención al Adulto Mayor que se encuentra en la alcaldía.
Para la ciudad de Bogotá se adelanta en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social, en caso de no saber donde se encuentran estás subdirecciones, puede validar en la alcaldía de su localidad.
La persona responsable del trámite en la alcaldía municipal o distrital verifica el cumplimiento de los requisitos a través de los procedimientos establecidos para su validación y diligencia la ficha de priorización en físico y en el sistema.
El Administrador Fiduciario encargado de la operación del programa, verifica y valida el cumplimiento de requisitos de los aspirantes, procesa la información y la carga en el sistema que automáticamente, le asigna un puntaje y un puesto en el listado de selección a cada aspirante.
Los listados de seleccionados son indispensables debido a que cada municipio tiene un cupo establecido para el programa; en la medida que se liberan cupos sigue en estricto orden de ingreso los potenciales beneficiarios.
Asimismo la entidad reitera: Recordamos a la ciudadanía los canales de atención que hemos dispuesto desde Prosperidad Social para continuar respondiendo, gestionando y orientando sus solicitudes y peticiones.
Canales Oficiales del DPS:
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede Cuándo usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Cuándo la solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.
8. Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
9. Correo Oficial de Prosperidad Social:
Correo electrónico: [email protected]