Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
CONSULTE SU PPT AQUÍ
Consulte Aquí Nuevo Certificado de PPT en 4 simples Pasos
Actualidad
IMPORTANTE FAMILIAS EN ACCIÓN DPS PAGOS
DPS: Atentos Familias en Acción para Pagos 2023
Familias en Acción
Armada de Colombia
Armada de Colombia apoya a familias afectadas por incendio en Sucre
Región
Cazuela de frijoles antioqueña
Aprende a preparar cazuela de fríjoles Antioqueña en 2 horas
Gastronomía
HOGARES CONSULTEN PAGOS IMG 2023
Hogares Consulten si hacen parte del Subsidio IMG 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Colombia Potencia Mundial de la Vida: Prosperidad Social y DNP recibieron las propuestas de Vaupés
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Programas sociales > Colombia Potencia Mundial de la Vida: Prosperidad Social y DNP recibieron las propuestas de Vaupés
Programas socialesActualidad

Colombia Potencia Mundial de la Vida: Prosperidad Social y DNP recibieron las propuestas de Vaupés

Jully Torres
Última actualización 2022/11/26 at 4:17 PM
Por Jully Torres Publicado 26 noviembre, 2022
Compartir
PROSPERIDAD SOCIAL
PROSPERIDAD SOCIAL
Compartir

Ayer viernes 25, El diálogo regional vinculante contó con representantes de las entidades de gobierno locales y departamentales, líderes de las comunidades étnicas, El Gobierno nacional recibió más de 150 propuestas por parte de las comunidades de Vaupés, las propuestas están enmarcadas en los cinco ejes transformacionales que contempla en Plan Nacional de Desarrollo.

Tabla de contenido
​¿Qué son los Diálogos Regionales Vinculantes?Prosperidad Social:

La ruta de construcción participativa del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026 completó su jornada en Vaupés: la lideraron, este viernes, Prosperidad Social y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que recibieron más de 150 propuestas nuevas para convertir a Colombia en Potencia Mundial de la Vida.

Esta jornada de los diálogos regionales vinculantes, en los que se alimentan las bases del PND, fue en Mitú. Estuvo apadrinada por Prosperidad Social. Asistieron más de 1.000 habitantes de Mitú, Taraira, Carurú y los corregimientos departamentales Papunaua, Pacoa y Yavaraté.

La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, dijo que Vaupés –y toda la región a la que pertenece el departamento– merece especial atención del Gobierno, por la realidad y las dificultades del territorio y las carencias históricas.

“Ustedes y este territorio representan todas las apuestas centrales del gobierno del presidente Gustavo Petro y de la vicepresidenta Francia Márquez. Son, en su mayoría, colombianos que pertenecen a comunidades indígenas: más del 85 por ciento; y son sujetos a una atención diferencial. Nos comprometemos a llevar sus propuestas a la discusión del PND y a todos los espacios con el resto del Gobierno”, dijo.

Héctor Bombiella, representante del DNP en la jornada, informó que recibieron al menos 150 formularios con las propuestas sistematizadas por la ciudadanía: “Abordamos temas como conectividad, enfoque diferencial en las políticas públicas y cuidado del ambiente y otros que interesan a la región”, dijo.

Jhon Moreno, uno de los líderes indígenas de Vaupés, celebró el acercamiento con la ciudadanía, las autoridades y las comunidades indígenas del departamento: “Ojalá hubiera más tiempo, pero eso lo podemos resolver, sabiendo que podemos presentar propuestas que serán tenidas en cuenta por las entidades”.

Fabio Valencia Vanegas es uno de los representantes del pueblo makuna, del territorio Pira Paraná, que participó en las mesas y en el diálogo. Dijo que encontró en el ejercicio una oportunidad para exponer cómo las comunidades quieren vivir su territorio: “Queremos aportar desde nuestros intereses y desde nuestro conocimiento milenario. Nosotros, los pueblos indígenas, podemos proponer y discutir la política que queremos que funcione en la Amazonía colombiana”, dijo.

En la jornada hubo espacio para la Feria Chagrera, organizada por la Alcaldía de Mitú, para contribuir a la economía regional con la vinculación de agricultores locales, y generar contacto directo entre productores, consumidores y comercializadores. Allí, 16 hogares participantes del programa Iraca, de Prosperidad Social, ofrecieron sus productos agrícolas y artesanales.

Iraca atiende a 500 hogares en Mitú. Para ello invierte 1.625 millones de pesos. La ruta operativa implementa un modelo de acompañamiento que incorpora los componentes de seguridad alimentaria, generación de excedentes agro-productivos y el fortalecimiento social y comunitario.

Los Diálogos Regionales Vinculantes han permitido a los colombianos participar en un ejercicio diverso y amplio por los territorios. El Gobierno recibe las propuestas de los habitantes de todos los municipios sobre el país, sin distinción de etnia, edad, género y clase social.

El objetivo es inspirar las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Las regiones fueron elegidas según tres aspectos: la importancia del agua, el conflicto armado y el fin de la desigualdad regional.

El Plan Nacional de Desarrollo es el documento más importante del Gobierno nacional. Define las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida con una paz total.

​¿Qué son los Diálogos Regionales Vinculantes?

Son espacios donde todos los colombianos están invitados​ a participar en un diálogo diverso, amplio y multicolor por los territorios. Aquí serán bienvenidas las propuestas sobre el país de los habi​tantes de todos los municipios, sin distinción de raza, edad, género y clase social, con el objetivo es inspirar las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Las regiones fueron elegidas teniendo en cuenta tres aspectos:​ la importancia del agua,​ el conflicto armado y el fin de la desigualdad regional.

Para más información sobre los Diálogos Regionales Vinculantes y su desarrollo, consulte https://dialogosregionales.dnp.gov.co/

Prosperidad Social:

"Este ha sido uno de los #DiálogosRegionales más participativo al que he asistido. Los vaupenses representan las apuestas del #GobiernoDelCambio, y como madrina me comprometo a socializar sus propuestas y sean incluidas en el PND 2022-2026" @cielo_rusinque #VaupésTienesLaPalabra pic.twitter.com/psXYIFca6N

— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) November 26, 2022

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior devolución IVA Devolución IVA: ¿A quienes les llegara pago en Diciembre?
Siguiente publicación programa estado joven Atención: Conozcan Como Participar de la Convocatoria “Estado Joven” Postulaciones hasta el 30 de Noviembre

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Wintor ABC - Informativo
Renta Básica Bogotá (IMG)

Ingreso Mínimo Garantizado en el 2023, pagará a los Grupos A y B del Sisbén IV

Ingreso Mínimo Garantizado, la Secretaría Distrital de Integración Social informa los cambios…

LA PRIMERA DAMA ENTREGO AYUDAS HUMANITARIAS
Damnificados

La Primera Dama y la UNGRD, entregan ayudas humanitarias en Bolivar y Sucre

La primera dama de la nación, Verónica Alcocer, junto a la Unidad…

NUEVOS MONTOS PAGOS HASTA $740 MIL IMG
Renta Básica Bogotá (IMG)

Nuevos montos IMG: $60.000 a $740.000 Recibirán los Grupos A y B

Nuevos montos, para los beneficiarios de Ingreso Mínimo garantizado, está estrategia continuará…

GOBIERNO NACIONAL, ENTREGA TIERRAS CAUCA
Damnificados

Gobierno Nacional entregará tierras para familias damnificadas

El Gobierno Nacional comprará tierras fértiles para reubicar las familias campesinas víctimas.…

UNGRD 7 DEPARTAMENTOS
Damnificados

UNGRD hace seguimiento a 7 departamentos con emergencias durante las últimas 24 horas

UNGRD hace seguimiento a 7 departamentos con emergencias durante las últimas 24…

CONSULTEN PAGOS DE 500 POR SUPERGIROS Y SURED
Damnificados

Consulten Pagos de apoyo económico de $500 mil, por SuperGIROS y SuRED

Consulten, desde ayer 13 de enero, inició la segunda etapa de entrega…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?