El Ministerio de la Igualdad, La directora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, habló sobre su creación y aclaró dudas sobre el rol de la entidad con respecto a este nuevo ministerio, en una entrevista con un medio de comunicación.
Alerta Importante de Prosperidad Social:
¡No se deje engañar! Para ser parte de Ingreso Solidario no debe inscribirse ni pagar por ningún trámite. Verifique siempre la fuente del mensaje y no comparta información personal por ningún medio.
Teweets de Prosperidad Social:
“La creación del Ministerio de la Igualdad es el cumplimiento de un compromiso de campaña del presidente Gustavo petro y es un hecho histórico en Colombia que permitirá avanzar a una sociedad sin brechas.” Expresó la directora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque
“Estadísticas arrojan que más del 75% de hogares en alto grado de vulnerabilidad están encabezados por mujeres por eso diseñamos una transferencia a esas familias. Con esta atendemos a niños niñas y adolescentes y enfrentamos el hambre.” dijo la Dra Cielo Rusinque.
“El Ministerio de la Igualdad tendrá que actuar de manera transversal, de manera mancomunada con varios ministerios para lograr sus objetivos. No hay una duplicidad de funciones con otras entidades, cada uno tiene su misionalidad.” Dra. Cielo Rusisnque.
“El Ministerio de la Igualdad y prosperidad social, deben trabajar mancomunadamente, cada uno desde su misionalidad, para superar el hambre, la pobreza en Colombia y para lograr la superación de las brechas en esta sociedad tan inequitativa.”
Noticia Relacionada: Ministerio de la Igualdad: Se Aprueba el Proyecto de Ley número 222 de 2022 Senado – 261 de 2022 Cámara
Entrevista de la Dra. Cielo Rusinque sobre El Ministerio de la Igualdad:
Por lo tanto aquí les traemos toda la entrevista con un medio de comunicación sobre El ministerio de la igualdad: fuente Bluradio.
“Quiero manifestar mi beneplácito y de todo el Departamento para la Prosperidad Social con la creación de este Ministerio de la Igualdad, un compromiso de campaña del presidente Gustavo Petro. Aclarar que la misionalidad del Ministerio de la Igualdad y del Departamento para la Prosperidad Social se complementan de manera armónica y no implica una sustitución de funciones”, dijo.
Rusinque enfatizó que el nuevo ministerio de la igualdad trabajará de manera transversal con todas las entidades del Estado. Además, aclaró que la creación de esta nueva institución del Estado no deberi suponer una preocupación para quienes piensan que agrupar las consejerías complica la ejecución de sus funciones.
“Este Ministerio pretende superar las brechas existentes entre hombre y mujeres, así como todas las diversidades de género. Es un Ministerio que tiene como vocación lograr la igualdad y sobre todo la protección y garantía de los sectores más vulnerables de la sociedad”, expresó.
Rusinque puntualizó en que la función de Prosperidad Social es fortalecer y acompañar la labor de los Ministerios desde la ejecución de políticas públicas. También, aprovechó para desmentir los rumores que indican que existe un descontento hacía la vicepresidenta Francia Márquez.
“Con la vicepresidenta tenemos una magnifica relación, la admiro por su trayectoria y la apoyé desde antes de la campaña, tiene toda la legitimidad política para liderar este Ministerio y confiamos en la excelente labor que va a realizar, aquí no existe ninguna fractura”, puntualizó.
Por último, la directora del Departamento de Prosperidad Social le restó importancia a una posible reducción del presupuesto de la entidad que lidera, pues para ella lo realmente importante es que todas las políticas públicas se puedan cumplir satisfactoriamente.
Alfonso Prada, Sobre El ministerio de la Igualdad:
En Plenaria Senado se aprobó Acta de Conciliación que crea el Ministerio de Igualdad y Equidad. Se va a sanción presidencial. Otro hecho concreto de este Gobierno del Cambio que seguirá luchando por un país más justo y equitativo en donde todos seamos tratados con dignidad.
Te Puede Interesar: Ingreso Solidario: Primer Banco Informa fecha de Inicio de pagos giro 32 y 33
Canales de Prosperidad Social:
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.