Desde el pasado martes 8 del presente mes, iniciaron los pagos gradualmente para los hogares que reciben esta estrategia integral Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).
En complementariedad con el Gobierno nacional, el Distrito entrega ayudas monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado a 654.682 hogares pobres.
Por lo tanto, los pagos son diferenciales para cada hogar: tienen en cuenta qué tan pobre monetariamente es el hogar de acuerdo con el principio de progresividad, el número de personas que componen el hogar de acuerdo con el principio de sensibilidad demográfica y finalmente, cuánto recibe el hogar por parte de otros programas de transferencias monetarias, siguiendo el principio de complementariedad. Es así como se establecen los montos diferenciales por hogar.
Con una inversión de 41.280 millones de pesos, en noviembre, la Administración distrital, en complementariedad con el Gobierno nacional, entregará a 654.682 hogares pobres ayudas monetarias de la estrategia integral Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).
De esta forma, Bogotá beneficiará a 242.092 familias atendidas con recursos exclusivos del Distrito; a 173.607, con dinero de la ciudad y del Gobierno nacional; y a 238.893, con giros solo de la Nación.
En este ciclo, según grupos poblacionales, la estrategia IMG atiende 347.994 familias con jefatura femenina, 195.182 hogares con al menos un adulto mayor, 374.647 familias con niños o adolescentes, 107.069 hogares con al menos una persona con discapacidad y 70.386 con personas que se reconocen como víctimas del conflicto.
Durante el 2022, la ciudad ha atendido 904.716 hogares, con una inversión total de 626.250 millones de pesos.
Es importante señalar que, desde octubre, la estrategia de IMG solo beneficia a los hogares que forman parte de los grupos A1 a C3 del Sisbén IV y que activan una cuenta con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Bancolombia (Nequi y Ahorro a la Mano – ALM), Movii, Banco de Occidente-dale!, Davivienda (Daviplata) y Pagos GDE S.A.-Powwi.
Cabe recordar que el pago de transferencias monetarias de IMG se complementa con los programas nacionales Ingreso Solidario, Colombia Mayor, Familias en Acción y Jóvenes en Acción, así como con los distritales de Mi Ahorro Mi Hogar, Alimentación Integral, Adulto Mayor, Cuidadores(as), Jóvenes Reto, Jóvenes a la U, Reto a la U, Población LGBTI, Mujeres que Reverdecen, Pobreza Oculta, Pobreza Evidente y Rescate Social.
En la página web oficial puedes verificar si eres beneficiario del subsidio y cuantos pagos ha recibido el hogar, porque entidad, y la fecha del pago. Puedes verificar el estado de tu giro en la pagina:
Para tener en cuenta: El documento de identidad debe estar en mano para iniciar esta consulta en línea en:
https://bogota.gov.co/ingreso-minimo-garantizado-img/ ya que el sistema solicita la fecha de envío del usuario, la cual debe ingresarse sin caracteres especiales (/) entre los números correspondientes al año, el mes y el día.
Sede principal
Dirección: carrera 30 n.° 25-90 – Bogotá, D. C.
Código postal: 111311
Horario de atención: lunes a viernes, 7:00 a. m. – 4:30 p. m.
Teléfono PBX: +57 (1) 601 338 50 00
Línea gratuita: 195
Contáctanos a través de WhatsApp
Peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Consulta el estado de tu PQRSD