Subdirector de Prosperidad Social Carlos Alberto Chinchilla entrevista con Radio nacional, le cónto a la cuidadania sobre la jornada de entrega de incentivos de los programas sociales y anunció novedades para Ingreso Solidario.
Ahora, ya todos sabemos que el subsidio de Ingreso Solidario llegó a su fin el pasado 30 de diciembre, pero hay noticias importantes para sus beneficiarios en este 2023, se pagarán incentivos a hogares que por diferentes motivos no alcanzarón o no lograrón realizar su pago.
El Subdirector Carlos Chinchilla, anunció estas novedades para los beneficiarios de Ingreso Solidario que no lograrón cobrar sus incentivos del 2022.
Subdirector Carlos Chinchilla:
Por consiguiente hay fechas pendientes, esto lo dijo el Subdirector Carlos Chinchilla: fechas super importantes, para la población en general que no haya podido realizar el pago, ejemplo en el caso de Ingreso Solidario, que es un programa que finalizó el 31 diciembre del año pasado, deben estar pendientes del cronograma que se está estableciendo a través de nuestros medios de comunicación oficiales, dondé se informará corectamente el proceso de los cobros no realizados.
Por lo tanto, queda claro que estas novedades de Ingreso Solidario, son para los giros No cobrados, no es que vaya a continuar Ingreso Solidario o que se realicen giros 34 y 35, estos pagos que habilitarán para este programa, serán los No cobrados.
“Igualmente deben estár muy atentos al cronograma que se están realizando a través de nuestros medios de comunicación, en las próximas semanas, en lo que corresponden a los jóvenes en Acción, Compensación Devolución del IVA y Colombia Mayor y a lo que corresponde Familias en se seguirán haciendo los procesos de inscripción de las familias, se estará dando el cierre a la fase III y arrancaremos con la fase IV y emplearemos un cronograma que será facilmente consultable en muestros medios de comunicación”. Subdirector Carlos Chinchilla.
“Al mismo tiempo, darle la tranquilidad a la cuidadania, que desde el gobierno Nacional tenemos un compromiso, muy claro, desde nuestro pensamiento de la política pública, para poder generar un sistema de transferencias monetarias, que este pensado a través de un enfoque de derechos para garantizar una real garantía de los derechos de las personas”. Subdirector Carlos Chinchilla.
“Es prioridad para esta administración el debido uso de los recursos públicos. Estamos repensando la entidad, rediseñando sus programas para promover la productividad y no el asistencialismo. Impactar a personas y comunidades con soluciones reales”. Subdirector Carlos Chinchilla
“Tres escenarios para la austeridad: bajar costos operativos de la entidad, revisión de contratos de arrendamiento. Entender las actividades y el valor real del mercado para mejorar contratos de servicios. Auditorías para garantizar el uso de los recursos públicos”, Subdirector Carlos Chinchilla..
Subdirector Carlos Chinchilla: “Con Familias en Accion llegamos a 1.862.103 hogares con más de $390.500 mlls. Al 5 de enero se reporta un avance de cobro del 87%, que es muy importante. El programa llega al cierre de la Fase III e inicia la Fase IV. Este proceso será en el primer trimestre”.
“1.634.000 adultos mayores pueden cobrar el último pago del 2022 hasta hoy 10 de enero 2023. 1.862.103 Familias en Accion pueden cobrar su incentivo hasta el 15 de enero. En Jovenes en AccionCo se giraron pagos para 374 mil estudiantes, el cobro ya supera el 97%”, Subdirector Carlos Chinchilla.
Beneficiarios: antiguos Novedades Ingreso Solidario Acumulados No Cobrados Pago
Para lo que corresponde, a INGRESO SOLIDARIO aclara el subdirector que el ciclo finalizo el 31 de diciembre del 2022 como ya se había presupuestado, con un porcentaje de un 96.1% de familias que cobraron el subsidio programado, los hogares que no pudieron cobrar el pago, se les estará informando en los próximos meses como cobrarlo, ya que se está adecuando todo el proceso operativo para entregar los recursos que no lograron cobrar.
Por lo tanto, a lo que corresponde al resto de los programas sociales se tiene que programar los cronogramas que establezca la entidad teniendo en cuenta todo el proceso operativo que se diseñe para el año 2023.
Ahora, en las fechas ya mencionadas por el Subdirector Carlos Chinchilla, en el mes de marzo y abril, iniciarían los pagos, pensando hacer fundamentalmente el nuevo proceso operativo con las nuevas particularidades de cada programa.
– Noticia de Interés: Atención Ingreso Mínimo garantizado Continuará en el 2023
Consulten PAGOS, CON PROSPERIDAD SOCIAL:
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.
8. Página Oficial Prosperidad Social Ingreso Solidario:
También puedes consultar si eres beneficiario de ingreso solidario, en la única página oficial que dispone prosperidad social.
ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
9. Correo Oficial de Prosperidad Social:
Correo electrónico: [email protected]