Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
CONSULTE SU PPT AQUÍ
Consulte Aquí Nuevo Certificado de PPT en 4 simples Pasos
Actualidad
IMPORTANTE FAMILIAS EN ACCIÓN DPS PAGOS
DPS: Atentos Familias en Acción para Pagos 2023
Familias en Acción
Armada de Colombia
Armada de Colombia apoya a familias afectadas por incendio en Sucre
Región
Cazuela de frijoles antioqueña
Aprende a preparar cazuela de fríjoles Antioqueña en 2 horas
Gastronomía
HOGARES CONSULTEN PAGOS IMG 2023
Hogares Consulten si hacen parte del Subsidio IMG 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Los programas de Prosperidad Social han atendido a 251.078 hombres y mujeres indígenas, en lo que va de 2022
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Programas sociales > Los programas de Prosperidad Social han atendido a 251.078 hombres y mujeres indígenas, en lo que va de 2022
Programas sociales

Los programas de Prosperidad Social han atendido a 251.078 hombres y mujeres indígenas, en lo que va de 2022

Wintor ABC
Última actualización 2022/08/10 at 1:14 PM
Por Wintor ABC Publicado 10 agosto, 2022
Compartir
Compartir

Los programas de Prosperidad Social han atendido a 251.078 hombres y mujeres indígenas, en lo que va de 2022

Wintor ABC - Informativo

Tabla de contenido
Los programas de Prosperidad Social han atendido a 251.078 hombres y mujeres indígenas, en lo que va de 2022Estos son mis canales oficiales Wintor ABC

10 de Agosto, 2022 | Por : Wintor ABC

El Departamento para la Prosperidad Social, se sumó a la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, para reconocer el reto pendiente en el cierre de brechas, les traigo el boletín de prensa que la entidad comunica.

Los programas para la superación de pobreza que administra Prosperidad Social han atendido, en lo que va 2022, a 251.078  hombres y mujeres indígenas. La entidad se sumó este martes a la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, enfocada este año en “el papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional”. El Gobierno Nacional resaltó los retos pendientes para el cierre de brechas con esta población y la importancia de las nuevas representaciones que tiene en la actual administración.

El presidente Gustavo Petro intervino en un diálogo de Alto Nivel en el marco de la conmemoración. Dijo que la principal vocera de Colombia ante la comunidad internacional durante este gobierno es una mujer indígena: la embajadora de Colombia ante la ONU, Leonor Zalabata. “El mundo escuchará la voz de una mujer indígena como la voz de Colombia. Leonor es la representante de toda Colombia, con sus pueblos indígenas y con sus pueblos no indígenas, ante el mundo, ante la Humanidad”, expresó Petro.

Destacó que otras mujeres y hombres indígenas están al frente de cargos fundamentales para la construcción de la igualdad durante el cuatrienio: la excomisionada de la verdad, Patricia Tobón, es la directora de la Unidad para las Víctimas, y el sociólogo Giovani Yule es el director de la Unidad de Restitución de Tierras.

El papel de Prosperidad Social está concentrado en la superación de la situación de pobreza de los hogares colombianos.  Las comunidades indígenas hacen parte principalmente de los programas de transferencias monetarias y de atención integral con enfoque diferencial. En lo que va de 2022, la mayoría de la población indígena participante de los programas de la entidad está vinculada a Familias en Acción: 188.613 hombres y mujeres.

En 2022, la entidad tiene registrados, entre los beneficiarios de sus programas, a 133.534 mujeres indígenas, principalmente en los programas de transferencias monetarias: Familias en Acción, Devolución de IVA e Ingreso Solidario.

De la población indígena atendida en 2022, 76.462 hombres y mujeres son víctimas del desplazamiento. En 2021, la población indígena víctima de desplazamiento atendida por los programas de la entidad fue de 88.258 personas.

La entidad ejecuta el programa Iraca, para contribuir al desarrollo integral y recuperar las tradiciones de la población afrocolombiana e indígena: gestiona el acceso a alimentos para autoconsumo, promociona iniciativas productivas y fortalece el liderazgo y el empoderamiento de las comunidades. Entre 2019 y 2021 apoyó a 7.087 hogares indígenas y a 8.604 hogares afrocolombianos, en 60 resguardos y 34 consejos comunitarios. La intervención actual del programa atiende a 9.543 hogares en 27 municipios y 53 territorios colectivos: 5.843 de esos hogares son indígenas pertenecientes a 34 resguardos.

La tasa de pobreza multidimensional de la población indígena en Colombia fue de 42,7 % en 2021, de acuerdo con las más recientes cifras entregadas por el DANE. En 2020 había sido de 50 %, y en 2019, de 43,7 %. La tasa de pobreza monetaria fue de 60,5 % en 2021: creció, con respecto a 2020, cuando fue de 56,6 %. La tasa de pobreza extrema fue de 32,1 % en 2021. En 2020 había sido de 28,7 %. Y en 2019, de 31,3 %.

De acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2018, en Colombia existen 115 pueblos indígenas. Su población es de 1.905.617 personas: un 36,8 % más de la registrada en el Censo de 2005. Representa un 4,4% de la población total del país. Los wayuu, zenú, Nasa y pastos son los cuatro pueblos más numerosos del país: concentran el 58,1 % de la población indígena total censada.

La conmemoración fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994, en el marco del Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del mundo.  Reconoce y exalta el valor de la diversidad de las culturas, lenguas y formas de organización social de los pueblos indígenas, y su papel de guardianes de la riqueza biológica.

  • LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
  • Conmutador: 601 514 2060
  • Linea Gratuita Nacional:  01-8000-951100
  • Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  • Mensaje de texto gratuitos: 85594
  • WhatsApp: 3188067329    https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
  • PQRSD:  Formulario electrónico de Peticiones      
  • Consulta de Peticiones
  • Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
  • Notificaciones Judiciales: [email protected]
  • Buzón de Servicio al Ciudadano: [email protected]

Estos son mis canales oficiales Wintor ABC

Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/

Puedes seguirme también en:

Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC

Twitter: https://twitter.com/WintorAbc

Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/

Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC

Tiktok: https://www.tiktok.com/@wintor.abc


INICIO

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Nueva Ministra: El país necesita grandes transformaciones, para garantizar vivienda digna
Siguiente publicación Nuevo director del DNP César Ferrari: habló del futuro de los subsidios

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

ingreso solidario en el 2023
Ingreso solidario

Beneficiarios ¿Cuándo y quiénes podrán cobrar Ingreso Solidario en el 2023?

Beneficiarios del programa Ingreso Solidario, conozca si todavía puede cobrar el Ingreso…

CONSULTA PAGOS DE $500MIL
Damnificados

Consulta Aquí, Nuevos Listados de Beneficiarios del Apoyo Económico $500 mil

Consulta aquí, toda la información correspondiente al apoyo económico de $500 mil,…

UNGRD 7 DEPARTAMENTOS
Damnificados

UNGRD hace seguimiento a 7 departamentos con emergencias durante las últimas 24 horas

UNGRD hace seguimiento a 7 departamentos con emergencias durante las últimas 24…

Aquí te contamos pagos de $500 mil
Damnificados

Aquí le contamos paso a paso quiénes aplican al beneficio de $500 mil y cómo recibirlo

Aquí en el canal informativo de Wintor ABC, les compartimos todos los…

INICIARON PAGOS IMG
Renta Básica Bogotá (IMG)

Iniciaron Primer Pagos 2023 Ingreso Mínimo Garantizado Revisen sus Cuentas

Iniciaron Pagos “Ingreso Mínimo Garantizado” revisen sus cuentas beneficiarios del programa IMG, este…

Ingreso Solidario - 2023 - Reemplazo Ingreso Básico
Programas sociales

¿Hay posibilidad que Ingreso Solidario continúe en 2023?

El Ingreso Solidario se pagó a los beneficiarios seleccionados por el SISBÉN…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?