Sisbén, es un Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, es una de las plataformas más importantes para reconocer e identificar a las familias más necesitadas y que están situación de Pobreza.
Las siglas de Sisbén significan “Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales”, el cual se encarga de clasificar a los habitantes inscritos según sus ingresos y condiciones de vida.
Actualmente, el Sisbén IV, de Colombia ha dispuesto una nueva clasificación que ordena la población por grupos.
También el Sisbén, caracteriza a la población en situación de pobreza para poder acceder a beneficios sociales y económicos por parte del Estado colombiano, más de 40,5 millones de colombianos están afiliados a este servicio representando un poco más del 78% de la población total, según datos recogidos por la misma entidad.
Antes bien, los grupos y subgrupos del Sisbén, Sistema de Identificación de Potenciales, Beneficiarios de Programas Sociales están divididos de la siguiente manera a partir de números y letras para detallar mejor a las personas:
- Grupo A del Sisbén: pobreza extrema (población con menor capacidad de generación de ingresos) conformado por 5 subgrupos (desde A1 hasta A5)
- Grupo B del Sisbén: pobreza moderada (población con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A) conformado por 7 subgrupos (desde B1 hasta B7)
- Grupo C del sisbén: vulnerable (población en riesgo de caer en pobreza) conformado por 18 subgrupos (desde C1 hasta C18)
- Grupo D del sisbén: población no pobre, no vulnerable. conformado por 21 subgrupos (desde D1 hasta D21)
A continuación le contamos cómo puede consultar su puntaje en el Sisbén.
- Lo primero que debe hacer es ingresar a la página web del Sisbén https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx
- Luego debe seleccionar su tipo de documento e ingresarlo
- Por último, haga clic en el botón “Consultar” para que el sistema arroje su puntaje del sisbén, según los criterios mencionados anteriormente.
¿Cómo y que trámites realizo ante el Sisbén?, ¿Cómo puedo excluir a una persona de mi ficha del Sisbén? todas estas preguntas al dar clic en el texto.
PARA TENER EN CUENTA: SI LA SOLICITUD PARA EL SISBÉN, INCLUYE RETIRO DE PERSONAS U HOGARES DEBE SER REALIZADA DIRECTAMENTE EN LA OFICINA DEL SISBÉN DE TU MUNICIPIO O CIUDAD.
¿Recibiré un subsidio con el Sisbén IV, en el 2023?
Después de todo, el hecho de que estés dentro del Sisbén no significa que automáticamente recibirás algún subsidio por parte del Gobierno Nacional.
Antes bien, El Sisbén solo es una encuesta sistematizada que califica a la población según determinados parámetros preestablecidos.
Asimismo, las entidades a cargo de los programas sociales son las que definen los criterios de entrada, permanencia y salida de los beneficiarios, así como los punta-je del Sisbén.
Hasta ahora, lo que se sabe, para este 2023, es que el Gobierno Nacional en conjunto con las entidades encargadas están re-diseñando la política social, de los programas sociales, con nuevos montos y nuevas focalizaciones, con el fin de que lleguen a quienes realmente lo necesiten.
Ahora, es importante que mantengan actualizado su Sisbén, ya que es la base fundamental para que sean seleccionados dentro de algún programa del DPS, ya que este es el departamento encargado de los programas sociales.
De otro modo, el Gobierno Nacional, propone un Ingreso Básico a las familias que están en pobreza extrema y pobreza, focalizando principalmente a las mujeres madre cabeza de familia, niños, niñas y adolescentes, campesinos, indígenas, entre otros, claramente tomando la fuente principal de focalización que es el Sisbén.
Igualmente la Dra. Cielo Rusinque comunicó: “a eso le apunta este Gobierno, fortalecer, robustecer y reorientar, el sistema de transferencias, en la eficacia de los recursos a que se llegue a quién realmente lo necesita, estamos en este re-diseño, esto toma un tiempo, hay que esperar tener la capacidad jurídica, y presupuestal”.
DPS, Rediseña las Transferencias Monetarias para el 2023.
Oficinas del Sisbén el siguiente link: https://www.sisben.gov.co/Paginas/oficinas-regionales.aspx