Consulta en plataforma si eres nueva beneficiaria para abril en la Devolución del IVA
Tabla de Contenido
La Devolución del IVA es una ayuda económica implementada por el Gobierno Nacional de Colombia con el fin de compensar a los hogares más pobres del país por el impacto que genera el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre los bienes y servicios que consumen a diario.
Esta medida, también conocida como Compensación del IVA, hace parte del conjunto de Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC) que ejecuta el Departamento de Prosperidad Social (DPS) para mejorar la calidad de vida de millones de colombianos en situación de pobreza y pobreza extrema.
Consulta en plataforma si eres nueva beneficiaria para abril
Con la llegada del mes de abril, Prosperidad Social ha anunciado que los pagos correspondientes a este nuevo ciclo están por iniciar, y lo más importante, los listados de beneficiarios ya están siendo actualizados en la plataforma oficial. Por eso, si haces parte del Sisbén y te encuentras en una condición económica vulnerable, es crucial que realices cuanto antes la verificación.
Consulta en plataforma si eres nueva beneficiaria y asegúrate de no perder la oportunidad de recibir esta ayuda tan necesaria.
Te puede interesar leer: Si necesitas un subsidio y estás en grupo A B o C debes consultar en el siguiente enlace IMG
Objetivos del programa Devolución del IVA
La política de Compensación del IVA responde a una estrategia que persigue varios fines clave:
- Reducir el impacto económico del impuesto sobre las ventas en el consumo diario de bienes y servicios de los hogares más pobres.
- Promover una mayor equidad tributaria, permitiendo que quienes menos tienen reciban una compensación proporcional al esfuerzo fiscal que realizan en sus gastos cotidianos.
- Proveer ingresos directos y monetarios que contribuyan a cerrar las brechas de desigualdad social y económica en el país.
Esta medida no solo representa un alivio económico temporal, sino que también cumple un papel relevante dentro de las políticas sociales orientadas a garantizar la protección y el bienestar de la población más vulnerable.
Lee también: Renta Joven tendrá forma para elegirlo modalidad de pago en 2025, conoce los detalles y link de consulta
¿Cómo realizar la Consulta en plataforma si eres nueva beneficiaria para abril?
El Departamento de Prosperidad Social ha facilitado una plataforma oficial en la que cualquier ciudadano puede verificar si ha sido incluido o reincorporado en los nuevos listados del programa. Si tienes dudas sobre tu situación actual, consulta en plataforma si eres nueva beneficiaria siguiendo estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial paar realizar la consulta en plataforma si eres nueva beneficiaria para abril:
https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ - Haz clic en el botón que dice “Hogares Beneficiarios”.
- Se abrirá una ventana emergente.
- Allí deberás ingresar los siguientes datos personales:
- Tipo de documento.
- Número de documento.
- Fecha de nacimiento en el formato dd/mm/aaaa.
- El sistema realizará la validación y te mostrará si haces parte de los beneficiarios para el ciclo de abril.

Este procedimiento es gratuito, rápido y está disponible las 24 horas del día, lo que permite que los interesados hagan la verificación desde cualquier lugar del país.
Coordinación con otros programas sociales
A partir del año 2025, la implementación de la Devolución del IVA se está realizando de forma articulada con el programa Renta Ciudadana, lo cual permite una gestión más eficiente de los recursos públicos. Esta coordinación busca garantizar que los hogares más necesitados reciban ayudas complementarias, reforzando su capacidad para satisfacer necesidades básicas.
De esta manera, un mismo hogar puede ser beneficiario de ambas estrategias siempre y cuando cumpla con los criterios establecidos por Prosperidad Social y esté registrado en la base del Sisbén con un puntaje dentro de los grupos priorizados.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
El programa está dirigido principalmente a los hogares que:
- Se encuentran en pobreza extrema o pobreza moderada, según la clasificación del Sisbén IV (especialmente los grupos A1 a A5 y B1 a B4).
- No están recibiendo otras transferencias condicionadas que los excluyan del beneficio.
- Han sido identificados por Prosperidad Social como hogares priorizados dentro del presupuesto asignado para el ciclo actual.
Es importante recordar que la inclusión al programa no es automática ni se puede solicitar directamente; depende del cruce de datos que realiza Prosperidad Social con las bases del Sisbén, el DANE y otras entidades gubernamentales.
Recomendaciones finales
Con los pagos programados para iniciar en los próximos días, no dejes pasar la oportunidad de verificar si fuiste seleccionada en este nuevo ciclo. Consulta en plataforma si eres nueva beneficiaria, y mantente atenta a los canales oficiales para recibir toda la información sobre fechas de pago, puntos de retiro y requisitos adicionales.
El acceso a estos beneficios puede representar una gran ayuda en momentos de dificultad económica. Por eso, estar informada y cumplir con los pasos de verificación es esencial para no quedar por fuera del apoyo del Estado. Recuerda: tu bienestar y el de tu familia también se construye informándote a tiempo.